Descripción
Singani Leyenda – Espíritu de los Andes – ejemplo
Desde los viñedos más altos del mundo, a los pies del cielo boliviano, nace Singani Leyenda, un destilado noble de uvas moscatel de Alejandría, cultivadas a más de 1.600 metros sobre el nivel del mar.
Cada botella encierra siglos de tradición, artesanía y el carácter puro de la altura. Su aroma floral, sabor fresco y final elegante lo convierten en el alma de celebraciones y leyendas.
El singani es un aguardiente boliviano, un tipo de brandy, hecho exclusivamente de uvas Moscatel de Alejandría cultivadas en los valles altos de Bolivia. Es la bebida nacional de Bolivia y se considera parte de su patrimonio cultural. Se produce mediante la destilación del vino de estas uvas.
Características del Singani:
Origen: Exclusivamente de Bolivia, específicamente de los valles altos.
Materia prima: Uvas Moscatel de Alejandría.
Proceso: Destilación de vino de uva.
Sabor y aroma: Se caracteriza por aromas a flores, frutas y cítricos, propios de la uva Moscatel.
Uso: Se consume solo, en cócteles como el Chuflay, o en la cocina y repostería.
Cóctel famoso: El Chuflay se prepara con singani, ginger ale, hielo y limón.
Importancia: Es un símbolo de la identidad cultural boliviana.
El Singani en detalle:
El singani se elabora a partir de uvas Moscatel de Alejandría, cultivadas en altitudes elevadas de los Andes bolivianos. Estas condiciones geográficas y climáticas son cruciales para el perfil aromático único del singani, otorgándole un carácter fresco y floral. El proceso de producción implica la fermentación del jugo de uva, seguida de la destilación en alambiques, tradicionalmente de cobre, para preservar los aromas y sabores de la uva.
El singani se distingue por su pureza y la ausencia de aditivos artificiales, como colorantes o saborizantes. Se consume tanto solo, apreciando sus características organolépticas, como en cócteles, donde se mezcla con otras bebidas para crear combinaciones refrescantes. El Chuflay es el cóctel más emblemático, utilizando singani, ginger ale, hielo y limón.
Además, el singani ha ganado reconocimiento internacional, con algunas marcas, como Singani 63, logrando introducirse en mercados exigentes como Estados Unidos, gracias a su calidad y autenticidad.
Una bebida ancestral que honra la historia y despierta los sentidos.